Hernández-Mendible, VíctorPeña, BernardoSantana Acosta, Keysi Gissel2025-02-062025-02-062024Santana Acosta, K. G. (2024). La Carta Iberoamericana de los Derechos Sociales fundamentales a la luz de la Cláusula de favorabilidad en la Constitución dominicana. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM.https://repositorioinvestigare.pucmm.edu.do/handle/20.500.12060/2282La investigación se enfoca en la efectividad de los derechos sociales, especialmente en el Derecho de trabajo y la seguridad social, e investiga la aplicación de la cláusula de favorabilidad, considerando la no vinculación directa de la Carta como tratado internacional. Se explora el concepto de "Soft Law" para su integración en el ordenamiento jurídico dominicano, implementándose un método deductivo analítico. Este enfoque parte del principio fundamental de la relación entre la Carta Iberoamericana de Derechos Sociales Fundamentales y la cláusula de favorabilidad en la Constitución Dominicana. Se manifiesta esta relación al identificar y analizar los principales puntos y principios de la Carta y su relevancia en el contexto de la Constitución Dominicana. Se evalúa la evolución en la jurisprudencia y legislación dominicana y el impacto de la Carta Iberoamericana en la interpretación y aplicación de la cláusula de favorabilidad. Así, se determina que la adopción de estos principios internacionales en la legislación dominicana indica un avance en la construcción de un sistema jurídico que prioriza la protección y promoción de los derechos sociales fundamentales91 páginasesAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/La carta iberoamericana de los derechos sociales fundamentales a la luz de la cláusula de favorabilidad en la constitución dominicana.ThesisDerechos humanosDerechos internacionalConciliaciónDerecho constitucionalRepública DominicanaDerecho penal