Implicaciones de Almacenamiento en los medicamentos debido al aumento del presupuesto para el programa de medicamentos de alto costo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

dc.contributor.authorRojas García, Alexi
dc.contributor.authorTerrero Marte, Víctor Bienvenido
dc.date.accessioned2025-01-27T20:06:46Z
dc.date.available2025-01-27T20:06:46Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) tiene la responsabilidad de asegurar un acceso equitativo a servicios de salud integrales y de calidad, promoviendo la producción social de salud a través de su liderazgo y las funciones esenciales de la salud pública. Esto se orienta a satisfacer las necesidades de la población, especialmente de grupos prioritarios. El segundo párrafo de la disposición No.03 de fecha 05/03/2015 (Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2015), los altos costos de los medicamentos para enfermedades catastróficas llevaron a la implementación del Programa de Medicamentos de Alto Costo, que proporciona estos medicamentos de manera gratuita. El programa requiere implementar diversas acciones para garantizar un desarrollo óptimo. Entre las iniciativas necesarias para el Programa de Medicamentos de Alto Costo se incluye la adquisición de un sistema automatizado de control y la expansión del almacenamiento para asegurar el correcto resguardo y distribución de los medicamentos en condiciones y plazos adecuados. Las soluciones propuestas en este estudio prometen beneficios significativos para la sociedad, en particular para los pacientes inscritos en el programa y al proceso interno de gestión institucional, logrando distribuir los recursos destinados al programa de forma eficiente. Los Centros Especializados de Atención en Salud (CEAS) son los responsables de distribuir los medicamentos a los pacientes beneficiados del programa, por lo cual fungen una importante labor en el desenvolvimiento de la gestión del programa, se debe velar porque en estos centros exista el stock de medicamentos necesarios, que requieran las personas inscritas en el programa.
dc.format.extent70 páginas
dc.identifier.citationRojas, A., Terrero, V. (2024). Implicaciones de Almacenamiento en los medicamentos debido al aumento del presupuesto para el programa de medicamentos de alto costo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santo Domingo, República Dominicana.
dc.identifier.urihttps://repositorioinvestigare.pucmm.edu.do/handle/20.500.12060/2250
dc.language.isoes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM
dc.publisher.placeSanto Domingo, República Dominicana
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subject.lembSalud Pública
dc.subject.lembAsistencia Social
dc.subject.lembMedicamentos de alto costo
dc.subject.lembAspectos económicos
dc.subject.lembRepública Dominicana
dc.titleImplicaciones de Almacenamiento en los medicamentos debido al aumento del presupuesto para el programa de medicamentos de alto costo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rojas y Terrero, 2024.pdf
Tamaño:
3.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

El item tiene asodados los siguientes ficheros de licencia:

Salvo que se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States