El tratamiento del error según la jurisprudencia penal dominicana
Archivos
- Vistas Totales Vistas Totales5
- Descargas totales Descargas totales51
Gestores bibliográficos
- Fecha de Publicación 2022
- Tipo de Recurso Tesis
- Idioma es
- Paginación 117 páginas...
Autores
Temas
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
Lugar de Publicación
Santiago de los Caballeros, República Dominicana
Resumen
La dogmática jurídico-penal ha desarrollado durante más de 100 años lo relativo al estudio de las conductas prohibidas normativamente. En esencia, la dogmática estudia las normas penales en concreto, especialmente aquellas que describen los tipos penales de los ordenamientos jurídicos, siempre partiendo de aquellos aspectos más generales, a fin de que puedan resultar de aplicación universal. Durante todos esos años de desarrollo, los estudiosos de las normas penales establecieron una estructura sistemática genuina y
racional, que correlaciona los principios generales de las normas y permite distinguir los elementos comunes del delito, denominando dicho sistema estructural bajo el concepto de Teoría del Delito.
Descripción
Materia
Estadísticas de uso
El item tiene asodados los siguientes ficheros de licencia:
