Gestión de compras de medicamentos de alto costo en la República Dominicana: Retos y Oportunidades (2023-2024)

dc.contributor.advisorMora Fernández, Laura Maciel
dc.contributor.authorPoliné González, Lillybeth
dc.contributor.authorFernández Vargas, Marlene
dc.date.accessioned2025-01-30T16:04:08Z
dc.date.available2025-01-30T16:04:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación se trató de un estudio observacional, exploratorio y descriptivo, de carácter transversal. El objetivo principal fue analizar la gestión de compras de medicamentos de alto costo en la República Dominicana durante el período 2023-2024. Se alcanzó una muestra de 30 participantes, quienes respondieron preguntas de manera electrónica sobre factores que influyen en la gestión de compras, disponibilidad de medicamentos, estrategias de mejora y otros indicadores de calidad. Los resultados mostraron que la mayoría de los colaboradores poseían una edad entre 31 y 40 años (56.7%) y una mayoría era del sexo femenino (63.33%). La percepción sobre la eficiencia en los tiempos de respuesta fue media (46.7%). Sobre factores clave que afectan la disponibilidad de medicamentos se identificaron el incremento de trámites burocráticos (36.7%) y la escasez de ciertos medicamentos (20.0%). Por otro lado, el 80.0% de los colaboradores afirmó desconocer la existencia de un flujograma estandarizado del proceso de gestión de compras, y el 76.7% calificó la coordinación interinstitucional como media. Entre las estrategias de mejora se destacaron una mejor planificación (70.00%), simplificación de procesos (56.67%) y sistemas de seguimiento y control de inventario (53.33%). El estudio sugiere que DAMAC es el área que más se beneficiaría de mejoras para eficientizar el proceso de compras, proporcionando una base sólida para futuras iniciativas en la gestión de medicamentos de alto costo en el país.
dc.format.extent73 páginas
dc.identifier.citationPoliné González, L., & Fernández Vargas, M. (2024). Gestión de compras de medicamentos de alto costo en la República Dominicana: Retos y Oportunidades (2023-2024). Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM.
dc.identifier.urihttps://repositorioinvestigare.pucmm.edu.do/handle/20.500.12060/2262
dc.language.isoes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM
dc.publisher.placeSanto Domingo, República Dominicana
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subject.lembAspectos económicos
dc.subject.lembMedicamentos de alto costo
dc.subject.lembHospitales y Costo
dc.subject.lembSatisfacción del consumidor
dc.subject.lembRepública Dominicana
dc.titleGestión de compras de medicamentos de alto costo en la República Dominicana: Retos y Oportunidades (2023-2024)
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fernandez y Poline, 2024.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

El item tiene asodados los siguientes ficheros de licencia:

Salvo que se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States