Estudio de factibilidad para el desarrollo de un proyecto habitacional con enfoque ecoturístico en el municipio de Constanza

dc.contributor.advisorCrisóstomo Marte, Edgarkis Dariniel
dc.contributor.advisorGermoso Núñez, Claudia del Carmen
dc.contributor.authorSuriel Rodríguez, Heidy María
dc.contributor.authorMichelén Fermín, Jorge Renny
dc.date.accessioned2025-03-07T12:32:32Z
dc.date.available2025-03-07T12:32:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl déficit habitacional es una problemática presente en toda Latinoamérica y el Caribe, siendo uno de los temas sociales de mayor interés a nivel global a través de los años. El Municipio de Constanza en la República Dominicana no está exento de esta problemática social tan demandante e importante, a pesar de ser una nación en vía de desarrollo. Sin embargo, existe incertidumbre en el sector privado sobre la viabilidad de invertir en proyectos habitacionales, especialmente debido a la naturaleza cambiante del mercado dominicano, acentuada por el período postpandemia. En este contexto, se presenta el proyecto residencial Constanza Residence, ubicado en el Municipio de Constanza, Provincia La Vega, desarrollado por inversionistas privados. Este proyecto residencial tiene como objetivo desarrollar un conjunto habitacional de treinta y dós (32) edificios, con apartamentos de 80m². Basado en esta problemática, el presente informe busca desarrollar un análisis de factibilidad económica para el proyecto residencial Constanza Residence, con el fin de demostrar su viabilidad. Se aplicó la metodología ONUDI para desarrollar un estudio de mercado, un estudio técnico, una evaluación económica y un análisis de sensibilidad. Después de realizar cada uno de los estudios de forma crítica y acorde a la realidad dominicana, se determinó que el proyecto Residencial Constanza Residence es factible para su construcción y venta. El proyecto demostró ser económica y socialmente rentable, ya que presenta un rendimiento superior a la Tasa Mínima Aceptable de Rendimiento (TMAR) y ofrece una solución habitacional para unas 32 familias.
dc.format.extent164 páginas
dc.identifier.citationSuriel Rodríguez, H. M., & Michelén Fermín, J. R. (2024). Estudio de factibilidad para el desarrollo de un proyecto habitacional con enfoque ecoturístico en el municipio de Constanza. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM.
dc.identifier.urihttps://repositorioinvestigare.pucmm.edu.do/handle/20.500.12060/2338
dc.language.isoes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM
dc.publisher.placeSantiago de los Caballeros, República Dominicana
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subject.lembDéficit habitacional
dc.subject.lembConservación del medio ambiente
dc.subject.lembEstudios de factibilidad
dc.subject.lembEvaluación de proyectos
dc.subject.lembAnálisis de mercadeo
dc.titleEstudio de factibilidad para el desarrollo de un proyecto habitacional con enfoque ecoturístico en el municipio de Constanza
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Suriel y Michelen, 2024.pdf
Tamaño:
5.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

El item tiene asodados los siguientes ficheros de licencia:

Salvo que se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States