Estudio de caso del proceso de adopción de la política de gobierno abierto en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de la República Dominicana
Archivos
- Vistas Totales Vistas Totales11
- Descargas totales Descargas totales10
Gestores bibliográficos
- Fecha de Publicación 2024
- Tipo de Recurso Thesis
- Idioma es
- Paginación x, 112 páginas...
Asesor(es)
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM
Lugar de Publicación
Santo Domingo, República Dominicana
Resumen
A partir de la creación de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), República Dominicana mostró su interés en formar parte de esta organización internacional, con el propósito de implementar buenas prácticas de gobernanza en la gestión pública, experiencia que era desconocida en el país.
En ese sentido, el V Plan de Acción (2022-2024) para el Gobierno Abierto, es la herramienta más reciente para la consecución del logro de las metas establecidas por la República Dominicana. Esta investigación abordará el análisis del proceso de adopción de la política de gobierno abierto en el MICM, enfocada en el estudio de aspectos relacionados a los principios de acceso a la información y aquellas estrategias vinculadas al Gobierno Abierto.
Para conocer de la realidad de los logros exhibidos por el MICM en esta materia, es necesario conocer la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las fortalezas evidenciadas en la implementación del Plan Nacional de Gobierno Abierto en el MICM?, la cual a partir de su respuesta guiará al presente Estudio de Caso a los resultados esperados.
Siendo el objetivo principal de esta investigación analizar las fortalezas evidenciadas en la implementación del Plan Nacional de Gobierno Abierto en el MICM.
El enfoque del presente estudio estará sustentado en una metodología cualitativa, ya que tiene como característica recopilar y analizar datos no numéricos para comprender la experiencia de la implementación de las buenas prácticas empleadas en el ministerio.
Aprovechar la experiencia del MICM en la implementación de estas políticas, debe servir guía en la Administración Pública para implantar una cultura permanente, donde la gestión pública resulte de la sinergia entre ciudadanos y gobiernos, sobre la base de los principios establecidos por este nuevo paradigma.
Descripción
Materia
Estadísticas de uso
El item tiene asodados los siguientes ficheros de licencia:
