Capacidad de respuesta del comité municipal de mitigación y respuesta en el municipio de los Alcarrizos del en el enero-diciembre del año 2023
Archivos
- Vistas Totales Vistas Totales2
- Descargas totales Descargas totales14
Gestores bibliográficos
- Fecha de Publicación 2024
- Tipo de Recurso Thesis
- Idioma es
- Paginación 83 páginas...
Temas
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM
Lugar de Publicación
Santo Domingo, República Dominicana
Resumen
La capacidad de respuesta del Comité Municipal de Mitigación y Respuesta Comité
Municipal (CMR) en el municipio de Los Alcarrizos, con el objetivo de evaluar su eficacia en la
gestión de desastres naturales. La investigación se centra en identificar las fortalezas y
debilidades del comité, así como en proponer mejoras que optimicen su operatividad y
capacidad de respuesta ante emergencias. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó un
enfoque mixto que combinó métodos cualitativos y cuantitativos. Se realizaron entrevistas en
profundidad con miembros del CMR y con residentes del municipio. Además, se aplicaron
encuestas a una muestra representativa de la población local para obtener una visión amplia y
detallada de la percepción y efectividad del comité. Los datos recogidos fueron analizados
mediante técnicas estadísticas descriptivas y análisis temático. Los resultados revelaron que el
CMR de Los Alcarrizos presenta varias fortalezas, como un alto nivel de compromiso y
conocimiento técnico entre sus miembros. Sin embargo, también se identificaron áreas de
mejora. Entre estas, destacan la necesidad de una capacitación continua, el incremento de
recursos logísticos y una mejor coordinación con otras entidades gubernamentales y
organizaciones no gubernamentales. La percepción de la comunidad sobre la eficacia del comité
fue variada, con una parte significativa de la población expresando incertidumbre sobre las
capacidades del CMR. En conclusión, aunque el CMR de Los Alcarrizos cuenta con una base
sólida para la gestión de desastres, existen varias áreas que requieren atención para mejorar su
capacidad de respuesta. Se recomienda la implementación de programas de capacitación
periódica, el aumento de la dotación de recursos y el fortalecimiento de las redes de
colaboración interinstitucional. Estas acciones contribuirían a una respuesta más eficiente y
efectiva ante emergencias, incrementando así la seguridad y resiliencia de la comunidad.
Descripción
Materia
Estadísticas de uso
El item tiene asodados los siguientes ficheros de licencia:
