Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorioinvestigare.pucmm.edu.do/handle/20.500.12060/1831
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas por Materia "Asistencia médica"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Nivel de implementación de la atención primaria en salud en el CPN 30 de mayo, D.N(2024) Rosa Acevedo, Marileidy Alejandra; Marcelo Feliz, Darwin Yaser; Mora, LauraLa implementación de un modelo de atención primaria en cualquier nación requiere evaluar diversos factores, como la infraestructura sanitaria, la disponibilidad de recursos, la participación comunitaria y la efectividad de las políticas de salud. En América Latina, los sistemas de salud son variados, y la atención primaria juega un papel vital en la prestación de servicios médicos en países como Cuba, Chile, El Salvador y Colombia. Cuba, con su sistema de salud centralizado y orientado a la prevención, ha logrado importantes éxitos en indicadores de salud a pesar de contar con recursos limitados. Chile, por su parte, ha experimentado transformaciones en su sistema de atención primaria, avanzando hacia la cobertura universal y la descentralización para abordar las desigualdades en el acceso a servicios de salud. El Salvador, en un contexto de desarrollo en evolución, ha enfrentado desafíos y progresos en su sistema de atención primaria, buscando garantizar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios. En Colombia, un país con una notable diversidad geográfica y demográfica, la atención primaria es crucial para responder a las variadas necesidades de la población, destacándose los esfuerzos para ampliar la cobertura y mejorar la equidad en el acceso a servicios de salud. Cada uno de estos países presenta contextos únicos que afectan la implementación y efectividad de sus modelos de atención primaria, reflejando los desafíos y logros específicos de sus sistemas de salud