Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorioinvestigare.pucmm.edu.do/handle/20.500.12060/1831
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas por Materia "Aspectos económicos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Gestión de compras de medicamentos de alto costo en la República Dominicana: Retos y Oportunidades (2023-2024)(Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM, 2024) Poliné González, Lillybeth; Fernández Vargas, Marlene; Mora Fernández, Laura MacielLa investigación se trató de un estudio observacional, exploratorio y descriptivo, de carácter transversal. El objetivo principal fue analizar la gestión de compras de medicamentos de alto costo en la República Dominicana durante el período 2023-2024. Se alcanzó una muestra de 30 participantes, quienes respondieron preguntas de manera electrónica sobre factores que influyen en la gestión de compras, disponibilidad de medicamentos, estrategias de mejora y otros indicadores de calidad. Los resultados mostraron que la mayoría de los colaboradores poseían una edad entre 31 y 40 años (56.7%) y una mayoría era del sexo femenino (63.33%). La percepción sobre la eficiencia en los tiempos de respuesta fue media (46.7%). Sobre factores clave que afectan la disponibilidad de medicamentos se identificaron el incremento de trámites burocráticos (36.7%) y la escasez de ciertos medicamentos (20.0%). Por otro lado, el 80.0% de los colaboradores afirmó desconocer la existencia de un flujograma estandarizado del proceso de gestión de compras, y el 76.7% calificó la coordinación interinstitucional como media. Entre las estrategias de mejora se destacaron una mejor planificación (70.00%), simplificación de procesos (56.67%) y sistemas de seguimiento y control de inventario (53.33%). El estudio sugiere que DAMAC es el área que más se beneficiaría de mejoras para eficientizar el proceso de compras, proporcionando una base sólida para futuras iniciativas en la gestión de medicamentos de alto costo en el país.Ítem Implicaciones de Almacenamiento en los medicamentos debido al aumento del presupuesto para el programa de medicamentos de alto costo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social(Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM, 2024) Rojas García, Alexi; Terrero Marte, Víctor BienvenidoEl Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) tiene la responsabilidad de asegurar un acceso equitativo a servicios de salud integrales y de calidad, promoviendo la producción social de salud a través de su liderazgo y las funciones esenciales de la salud pública. Esto se orienta a satisfacer las necesidades de la población, especialmente de grupos prioritarios. El segundo párrafo de la disposición No.03 de fecha 05/03/2015 (Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2015), los altos costos de los medicamentos para enfermedades catastróficas llevaron a la implementación del Programa de Medicamentos de Alto Costo, que proporciona estos medicamentos de manera gratuita. El programa requiere implementar diversas acciones para garantizar un desarrollo óptimo. Entre las iniciativas necesarias para el Programa de Medicamentos de Alto Costo se incluye la adquisición de un sistema automatizado de control y la expansión del almacenamiento para asegurar el correcto resguardo y distribución de los medicamentos en condiciones y plazos adecuados. Las soluciones propuestas en este estudio prometen beneficios significativos para la sociedad, en particular para los pacientes inscritos en el programa y al proceso interno de gestión institucional, logrando distribuir los recursos destinados al programa de forma eficiente. Los Centros Especializados de Atención en Salud (CEAS) son los responsables de distribuir los medicamentos a los pacientes beneficiados del programa, por lo cual fungen una importante labor en el desenvolvimiento de la gestión del programa, se debe velar porque en estos centros exista el stock de medicamentos necesarios, que requieran las personas inscritas en el programa.