Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorioinvestigare.pucmm.edu.do/handle/20.500.12060/1830
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes por Materia "Aspectos constitucionales"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Alcance de la libertad de expresión en redes sociales de cara al derecho al honor de los funcionarios en la doctrina(Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM, 2024) Morel Pantaleón, Carolyn; Cabral Brea, Mayra; Peña Coo, BernardoInvestigar el alcance de la libertad de expresión en redes sociales de cara al derecho al honor de los funcionarios en la doctrina, surge de la necesidad sentida de analizar el alcance del ejercicio de la libertad de expresión en las redes sociales en relación al derecho al honor de los funcionarios, un tema de creciente relevancia en la esfera legal y social. Este análisis permite profundizar en las implicaciones jurídicas y éticas de esta problemática, considerando tanto la evolución de las redes sociales como las normativas vigentes en materia de libertad de expresión y derecho al honor. Finalmente, esta investigación permite analizar el equilibrio que resulta necesario entre la salvaguarda de ambos derechos de cara a las afectaciones propias de una persona que desempeña sus funciones en un cargo público.Ítem El derecho de petición como herramienta de participación ciudadana y fortalecimiento del Estado de derecho en República Dominicana(Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM, 2024) Peralta Francisco, Scarlet; Hernández Mendible, Víctor; Peña, BernardoLa tesis aborda un análisis exhaustivo del derecho fundamental de petición dentro del ordenamiento jurídico nacional, tomando como base sus fuentes constitucionales y realizando un estudio comparado con casos de otros países. El objetivo principal es examinar cómo este derecho contribuye al fortalecimiento del Estado de derecho, resaltando la importancia de un marco constitucional robusto que garantice el ejercicio efectivo del derecho de petición. A través de un enfoque comparativo, se busca identificar buenas prácticas y posibles áreas de mejora, proporcionando una visión integral que destaque la relevancia del derecho de petición en la consolidación de sistemas democráticos y la protección de los derechos ciudadanos.Ítem Tensiones entre lo laico y lo religiosos en el sistema constitucional dominicano(Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM, 2024) Martínez Uribe, Hilda Patricia; Reyes, Amaury A; Peña Coo, BernardoInvestigar las tensiones entre lo laico y lo religioso en el sistema constitucional dominicano es esencial para comprender la naturaleza compleja del Estado, que se define como laico, pero reconoce la importancia de la religión en la sociedad. Este análisis permite identificar y abordar conflictos derivados de la interpretación de principios constitucionales relacionados con la libertad religiosa, la educación y el papel de la Iglesia en asuntos estatales. Además, contribuye a proteger los derechos de todos los ciudadanos, fomentar el debate público informado y fortalecer la democracia en una sociedad pluralista. Finalmente, esta investigación permite analizar la evolución histórica y cultural de la relación entre lo laico y lo religioso, y cómo ha influido en las leyes y las instituciones del país.